Con el nombre World Trade Center se hace referencia a uno de los tantos atractivos de visita obligada con los que cuenta Nueva York. A pesar de que hoy en día no es lo que solía ser, posee una gran importancia en lo que respecta a la historia contemporánea del país. También conocido como WTC, este lugar era nada más ni nada menos que el complejo en el que estaban emplazadas las célebres Torres Gemelas. Fue inaugurado en 1973 y desde ese año hasta el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 se constituyó como el símbolo del poder económico de Estados Unidos. Es fundamental considerar que en el trágico episodio que tuvo lugar casi once años atrás no sólo pereció el World Trade Center, sino que también murieron 2981 personas y unas 6 mil resultaron heridas.
Después del 11 de septiembre de 2001 lo que fue el complejo WTC comenzó a ser llamado Zona Cero o Ground Cero. Actualmente este espacio tiene un gran valor histórico con una enorme carga emotiva para los habitantes de Estados Unidos. Asimismo, es fundamental considerar que se trata de un enclave repleto de proyectos de construcciones, las cuales van a brindarle en un futuro no muy lejano una imagen realmente atractiva.
En una visita a World Trade Center es posible visitar algunos puntos relevantes, como el FDNY Memorial Wall (dedicado a los 343 bomberos fallecidos durante los atentados), el Tirbute WTC Visitor Center (un museo especialmente dedicado al 11-S) y el St. Paul Chapel (una iglesia del año 1766 que se constituye como el establecimiento religioso más viejo de Manhattan que todavía sigue en uso).