La industria musical está muy relacionada con Nueva York, sus barrios, sus habitantes y su atmósfera particular. La canción más famosa es probablemente “New York, New York”, compuesta por John Kander y escrita por Fred Ebb para la película homónima, con Liza Minnelli, aunque se haría realmente famosa años después con una versión de Frank Sinatra. Esta canción elogia a Nueva York, afirmando que es la ciudad donde todo es posible, aumentando así su poder de atracción sobre el resto del mundo.
Muchas otras canciones fueron dedicadas a la ciudad: “Welcome To NYC” de Jay-z (rapero) y The Diplomats (grupo de rap); “I Love New York” de Madonna; “Englishman in New York” de Sting; “New York City Serenade” de Bruce Springsteen; “New York Groove” de Hello; “New York” de Bryan Adams y también “NYC” de la banda local Interpol. Mientras, otros se centran en distintos barrios (“Chelsea Morning”, de Joni Mitchell; “No Sleep Till Brooklyn”, de Beastie Boys; “Coney Island Baby”, de Lou Reed; “Harlem”, de Duke Ellington; “Central Park West”, de John Coltrane; “Tribeca”, de Kenny G), o en algunas calles (“Seventh Avenue”, de Rosanne Cash; “Positively 4th Street”, de Bob Dylan; “Union Square”, de Tom Waits; “Avenue B”, de Iggy Pop), o ciertos elementos de la arquitectura neoyorquina (“Queensboro Bridge”, de David Mead; “Times Square”, de Marianne Faithfull; “Empire State Building”, de Randy Newman).

Otros evocan al transporte de la ciudad, como sus taxis (“Cabbies on Crack”, de Ramones) o el metro (“My My Metrocard”, de Le Tigre; “Subway Train”, de The New York Dolls; “Take the L Train (To 8 Ave.)”, de Brooklyn Funk Essentials), e incluso para los atentados del 11 de septiembre de 2001 Sacrificed Sons de Dream Theater.
La fama neoyorquina de las décadas de 1970 y 1980 atrajo a dos ingleses a vivir al borde del Central Park: Mick Jagger y John Lennon, éste último asesinado cerca de dicho parque el 8 de diciembre de 1980. Rolling Stones mencionan a la ciudad en la canción “Shattered” del álbum Some Girls de 1978.
La ciudad es una importante sede de eventos musicales y una parada obligada en las giras de artistas internacionales. También son famosos sus clubes de jazz, género que tuvo un importante impulso en la ciudad.