En este posteo vas a encontrar toda la información necesaria para viajar a la ciudad de Nueva York. Vamos por partes:
Documentación necesaria para viajar a Nueva York
Cuando nos encontremos en los preparativos para nuestro viaje a Nueva York, debemos de tener en cuenta un detalle muy importante y sin el cual no podemos entrar en el país. Se trata del visado necesario para poder entrar en Estados Unidos y debemos saber que existen tres tipos: turista, estudiante y trabajo.

Aquí nos vamos a centrar principalmente en el visado de turista ya que consideramos que es el idóneo para realizar un viaje para conocer Nueva York. En caso de que necesitemos más información acerca de otros visados, podemos entrar en la página web de la embajada de Estados Unidos en España, por ejemplo.
En el caso de los ciudadanos españoles, al igual que la mayoría de países europeos y algunos otros del mundo (por ejemplo Japón o Singapur), no necesitaremos visado, siempre y cuando nuestra estancia sea menor a 90 días. Sin embargo, deberemos de tener completamente al día nuestro pasaporte de lectura mecánica.
También deberemos rellenar un formulario con una antelación mínima de 72 horas a nuestra llegada a Estados Unidos. Este formulario lo tienen que rellenar absolutamente todas las personasque entren en el país, niños incluidos. Este requisito es obligatorio desde el 12 de Enero de 2009 y lo debemos de cubrir online, donde también nos explican perfectamente los pasos a seguir.

En caso de tener nacionalidad de algún país Latinoamericano, deberemos ver específicamente en la embajada de Estados Unidos en cada país los requisitos e información necesaria para poder viajar.
En caso de tener otra nacionalidad distinta a las mencionadas, se deberá de obtener un visado antes de realizar el viaje. Para consultar los requisitos y trámites la mejor opción es consultar la embajada de Estados Unidos en cada país para mayor información.
Si pese a todo tenemos dudas o necesitamos más información, también podemos acceder a la web oficial de viajes a Estados Unidos.
Contratar un seguro médico al viajar a Nueva York
Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de viajar a Nueva York es el seguro médico. En Europa y algunos países de Sudamérica disfrutamos de la sanidad pública y con eso es suficiente para atendernos en cualquier país de la UE, pero en Estados Unidos la sanidad es privada y, si carecemos de un seguro médico, deberemos pagarla en caso de ser necesaria.

Desde pequeñas medicinas hasta el ingreso en un hospital, pasando por un simple consulta médica, tiene un coste en Estados Unidos que podemos evitar si llevamos contratado desde España un seguro médico.
Pero antes de nada, lo primero que debemos de revisar son las pólizas de seguro que tengamos contratadas. Bien sea la póliza del coche, del hogar o cualquier otra, pueden tener incluida la cobertura médica en Estados Unidos. En caso de que nuestra póliza tenga cobertura médica en Estados Unidos, es recomendable fijarse bien en los límites que cubre y demás letra pequeña.
Si en nuestras pólizas de seguro no tenemos la cobertura que necesitamos, podemos revisar también los seguros que ofertan a la hora de contratar una tarjeta de crédito. Debemos de mirar detenidamente todas las cláusulas de la póliza y ver de que forma nos puede cubrir para nuestro viaje (a veces simplemente comprando los billetes de avión con la tarjeta es suficiente).
Si llegado a este punto seguimos sin seguro médico, o el que nos ofrecen está por debajo de nuestras expectativas, podemos contratar un seguro de viaje para estar totalmente tranquilos.

Podemos contratar un seguro de viaje en cualquiera de las compañías de seguros que operan en Europa o Sudamérica. Normalmente, también tenemos la posibilidad de contratar el seguro de viaje en las agencias de viajes ya que, aunque no es directamente su finalidad, también suelen ofrecer este servicio.
En todo caso, sea cual sea el seguro de viaje que hayamos contratado para nuestra estancia en Nueva York, debemos leer detenidamente la póliza para ver las garantías que tenemos contratadas y todos los supuestos en los que estaremos cubiertos. De esta forma no nos llevaremos una desagradable sorpresa en caso de que sea necesario hacer uso del seguro.
Yo les recomiendo el Seguro Médico que ofrecen en ésta página (Con Mochila por el Mundo) porque es el más barato que he encontrado en el mercado y te permite comparar diversas empresas.
El idioma y la moneda de Nueva York
Como en el resto de Estados Unidos, el idioma oficial de Nueva York es el inglés. Por suerte, el segundo idioma más hablado de Manhattan es el español y, aunque no sea algo tan habitual como en Las Vegas o San Francisco, no es raro encontrar gente que hable castellano. En gran parte de las tiendas y restaurantes (sobre todo locales de comida rápida) podréis encontrar algún dependiente que hable español.
La moneda oficial de Estados Unidos es el dólar americano o dólar estadounidense ($, USD, US$).
En Nueva York encontraréis billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 dólares y monedas de 1 dólar y de 50, 25, 10, 5 y 1 centavo de dólar (100 centavos = 1 dólar).

La mejor opción siempre es sacar dólares directamente de los cajeros automáticos. Si vosotros preferís cambiar dólares podréis hacerlo tanto en los bancos como en las casas de cambio.
La electricidad y los enchufes en Nueva York
Los enchufes en Estados Unidos son de dos salidas planas. Podéis comprar un adaptador en cualquier ferretería antes del viaje o una vez allí, aunque probablemente sea más caro.

El voltaje en Estados Unidos es de 110V. Hoy en día casi todos los electrodomésticos son compatibles a 220V-110V, pero asegúrate antes de conectarlo.