El edificio Federal Hall de Nueva York
Conocido como uno de los lugares más importantes de la historia de Estados Unidos, el Federal Hall fue el sitio donde George Washington fue nombrado como el primer presidente del país en 1789.
Construido en el año 1700 y situado en el distrito de Manhattan, más concretamente en el número 26 de Wall Street, el Federal Hall fue el primer ayuntamiento de la ciudad de Nueva York. Después de la Revolución Americana, el ayuntamiento fue un punto de encuentro para el Congreso de los Estados Unidos.
En 1788 el Federal Hall fue remodelado y, desde entonces, fue el primer ejemplo de la arquitectura de estilo federal del país. Durante un año, este edificio fue usado como Capitolio, hasta que Filadelfia fue la capital provisional de Estados Unidos y, posteriormente, en el año 1812 fue destruido.

Una vez construido de nuevo, el Federal Hall fue nombrado en 1939 Monumento Nacional. Desde entonces, es el edificio clásico con mejor estado de conservación de la ciudad de Nueva York.
En el interior del edificio, nos podemos encontrar un pequeño museo con la historia del edificio y donde se muestran una serie de objetos como, por ejemplo, la Biblia en la que juró George Washington. A parte del museo, también tenemos a nuestra disposición un centro de información turística.En la entrada, junto a las escaleras que dan acceso, el Federal Hall está presidido por una estatua de George Washington.
Si queremos hacer una visita a este histórico edificio, la entrada a su interior es completamente gratuita. El horario de apertura es desde las 9 de la mañana, hasta las 17 horas, de lunes a viernes. Si nuestra visita es en el mes de agosto, también podemos ir durante los fines de semana. Lo que sí debemos tener en cuenta es que está cerrado todos los días festivos.

Para acercarnos hasta el Federal Hall, lo podemos hacer tanto en metro como en autobús. Si nuestra opción es el metro, nos bajaremos en Broad St. Station, donde tienen parada las líneas J, My Z. También nos podemos bajar en Wall St. Station si vamos en las líneas 2, 3, 4 y 5. Si por el contrario nuestra opción es el autobús, las líneas que nos llevaran hasta el número 26 de Wall Street son la M1 y M6.Filed Under: Edificios, Federal Hall, Qué Ver
El edificio Chrysler de Nueva York
Situado en el 405 de la Avenida Lexington, el edificio Chrysler es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura art-decó y de la fiebre constructora que se produjo en EEUU entre el final de la I Guerra Mundial y el gran crack del 29. Durante los llamados “felices años 20” fueron numerosos los rascacielos que se erigieron en las principales ciudades de Europa y EEUU, creándose así una competencia desmedida por conseguir levantar el edificio más alto.
El responsable de diseñar por encargo del constructor William H. Reynolds semejante obra de la arquitectura norteamericana del primer cuarto del siglo XX fue William Van Allen, quien tuvo que, por desavenencias de carácter económico con Reynolds, vender finalmente su proyecto por un valor de 15 millones de dólares al dueño de la compañía Chrysler, el multimillonario Walter P. Chrysler, cuya intención era establecer en el edificio las oficinas centrales de su compañía.

El propio Walter colaboró con Van Allen en la elaboración de los planos, retocándolos para darle al rascacielos una identidad propia que se correspondiera con la esencia del grupo Chrylser. Para ello, los ornamentos de la torre se modelaron a imagen de los tapacubos que llevaban los coches que Walter fabricaba, se instalaron en las esquinas del piso 31 figuras aladas similares a los radiadores de un coche y a la altura de la planta 61 fueron colocadas gárgolas cuyo diseño recordaba en gran medida a las estatuillas que adornaban el capot de los vehículos de la marca Plymouth.
La construcción dió comienzo en Septiembre de 1928 y finalizó el 20 de Mayo de 1930. Con 77 plantas y 319 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo hasta que, en Mayo del año siguiente, fue sobrepasado por el Empire State Building. Como curiosidad, Walter P. Chrysler se negó a pagarle a William Van Allen sus honorarios, aludiendo que éste había cobrado comisiones procedentes de las constructoras y que no existía un acuerdo formal por escrito, si bien terminaron llegando a un acuerdo. Además, a pesar de que el edificio fue la sede de la compañía Chrysler entre la década de los 30 y mediados de los 50, la empresa nunca estuvo involucrada en el proyecto, quedando el rascacielos como propiedad personal de Walter P. Chrysler.
Actualmente, el edificio Chrysler alberga numerosas oficinas y sedes de compañías, no siendo ninguna de ellas la firma automovilística que le da el nombre. La propiedad se la reparten un grupo de inversiones árabe, el Abu Dhabi Investement Council, y la compañía Tishman Speyer, propietaria de numerosas construcciones emblemáticas a lo largo del mundo.
Por otro lado, este rascacielos es el cuarto más alto de la ciudad de Nueva York (por detrás del One World Trade Center, el Empire State Building y el Bank of America Tower). A finales de 1976 fue declarado Monumento Histórico Nacional por su alto valor artístico.

El observatorio que en sus primeros años albergaba la torre fue clausurado poco después de su apertura por resultar poco rentable, no habiendo sido nunca reabierto. Es por ello que lo único que se puede visitar es el hall, que posee una forma triangular con entradas en cada uno de sus lados y cuya decoración se compone de mármoles, granitos y acero, además de estar presidido por un gran mural de Edward Trumbull que representa temas como el transporte, el progreso o la industria. Otra de las características que hacen que merezca visitar este edificio, aunque sólo sea su vestíbulo, es la gran cantidad de ascensores que se reparten a lo largo y ancho del mismo: un total de 32, elaborados con maderas nobles procedentes de todo el mundo y que se encuentran funcionando en todo momento.
Cómo llegar al Chrysler:
- se encuentra entre el número 405 de la Avenida Lexington y la calle 42.
- en metro, bajando en la estación Grand Central 42st (línea 4, 5, 6, 6X, 7 y 7X)
- en bus, con las líneas M101, M102, M103 y M42.
Horarios del Chrysler:
- el hall es posible visitarlo de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 18:00, no estando permitido realizar fotografías en algunas ocasiones.
El edificio Empire State de Nueva York
Con 381 metros de altura en la planta 102 (443 metros incluyendo su antena), el Empire State Building fue el edificio más alto del mundo hasta 1972. Actualmente, desde la caída de las Torres Gemelas, se trata del edificio más alto de la ciudad de Nueva York. La construcción de sus 102 plantas, en apenas 410 días, supuso todo un récord durante la crisis del 29.
Desde lo alto del rascacielos, situado en un punto estratégico, tenemos una maravillosa panorámica de toda la ciudad. Todos los años lo visitan unos 4 millones de turistas y, desde su inauguración, más de 100 millones de personas han podido disfrutar de sus vistas, convirtiéndolo en uno de los observatorios más populares de todo el mundo.
El Empire State posee dos miradores situados a diferentes alturas. El primero se encuentra situado a 320 metros de altura, en la planta 86, desde donde tendremos una magnífica vista de 360º. Si pagamos un suplemento de 15$, y el vértigo nos lo permite, podremos subir hasta el punto más alto, la planta 102, donde tendremos un observatorio más pequeño y completamente cerrado.
Otra de las atracciones del rascacielos es el NYSkyride, que consiste en un simulador de vuelo desde el que podremos observar toda la ciudad de Nueva York. Debido a su alto precio (36$) y la espera necesaria, consideramos que es una actividad totalmente prescindible que no nos aportará nada.

Cómo llegar al Empire State:
- Está situado en la 5ª avenida, entre las calles 33 y 34. Si nuestro hotel está cerca, nos podemos acercar dando un paseo.
- En metro. Las estaciones más cercanas son la 34th Street/PennStation donde tienen parada las líneas 1, 2, 3, A, C y E. Otra estación cercana es la 34th Street – Avenue of theAmericas, aquí tienen parada las líneas B, D, F, N, Q y R.
- En autobús. Si preferimos movernos observando la vida que tienen las calles, podemos optar por las líneas de autobús M2, M3, M4, M5, M16 y M34.
Precios y horarios de entrada al Empire State:
- La entrada para adultos tiene un coste de 22,21$.
- Los niños entre 6 y 12 años deberán pagar 16,70$.
- El coste para los mayores de 62 años es de 20,37$.
- Si queremos subir hasta el mirador situado en la planta 102 deberemos pagar un suplemento de 15$.
- Entrada gratuita con la New York Pass.
- El horario en el que está abierto al público el EmpireState es desde las 8:00 de la mañana hasta las 02:00 de la madrugada (el último ascensor sube a la 01:15). Si no queremos hacer mucha cola, es importante llegar a primera hora de la mañana para esperar el menor tiempo posible.